

Leemos en un currículo colgado en la red que que Laura ha estado adherida al proyecto de investigación “La historicidad de la experiencia estética II: continuidad y discontinuidad entre experiencia estética y sentido moral” y que ha colaborado en la organización de ciclos sobre las relación es entre “Ética, Estética y Nuevas Tecnologías” centrándose en las relaciones entre Arte y Biotecnología.

Nos explicó, como una parte de su ámbito de estudio, qué es el bioarte y nos dió varios ejemplos. Proyectos como un conejo alterado genéticamente para ser fluorescente (y que jamás pudo salir del centro de investigación donde nació), unas mariposas que en el estado de pupa habían sido modificadas para perder la simetría cromática de las alas, un colectivo que durante años preparó la inyección progresiva de suero alterado de caballo en una de las "artistas", son algunas de las obras principales de distintos autores que Laura ha analizado concienzudamente y usa como palanca de reflexión. Los artistas y los teóricos del arte se sirven hábilmente de un lenguaje intrincado y ambiguo para justificar lo que a ojos del bienestar animal es injustificable. Hacen falta personas con conocimiento y sensibilidad en ambos campos que exploren esos espacios compartidos.
En el arte, se da la potestad de provocar y de trascender los discursos, de descontextualizar y de resaltar, de proponer y de estimular. El arte por definición no puede estar restringido, encorsetado y ser previsible, pero la falta de consentimiento, la indefensión y la vulnerabilidad de los animales debería ser el límite para todo aquel que use animales como supuesta forma de expresión.
Las exposiciones de Laura están insertadas en un contexto de reflexión filosófica e intelectual muy elaboradas. Son una valiosísima y muy necesaria contribución a esa voluntad de ser mas humanos a partir de la integración de los animales en el ámbito de la moralidad.
Esperamos reencontrarla, leerla, poder seguirla y que su talento siga, como hasta ahora, al servicio de algo que es propiamente humano- como que es la creación artística- y la evaluación de una relación entrecruzada entre ética y estética.


No hay comentarios:
Publicar un comentario